miércoles, 14 de abril de 2010
Pedofilia terror en Chile
Pedofilia que afectan a religiosos está atribuida de que ... Por Dios que pasa en el mundo , abuso de un sacerdote que os pasa pueblo ehh.!
seguir la información : http://www.noticias24/.
lunes, 12 de abril de 2010
El pueblo vive al colapso de la energía eléctrica
lunes, 5 de abril de 2010
“El petróleo fortuna regionalista”
"Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo"
"Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo"
¿Como era su infancia y su niñez, fue divertida, cuál era su historia que le creaba anhelo?
Douglas García con la expresión de alegría en su rostro “nunca imagine ese niño tímido y callado que se escondía entre los libros seria un ingeniero químico, llegar a pensar que sería profesor le encantaba investigar y leer por la fluidez y certeza con la cual se expresaba hacia los maestros. Su madre Blanca Adrianza costurera de profesión comenta que desde su vientre era un bebe quieto, la primera vez que me lo sentí fue a los seis meses de embarazo cuando me estaba bañando y me frote el barriga, enseguida me dio una patada llegue a pensar que lo tenía muerto, ese muchacho si era flojo.
Como anécdota recuerda de su niñez: yo era un chamo muy tranquilo y reservado, mis compañeros de clases me apodaban “pellejo” por qué parecía un esqueleto de lo flaco que era, llegaba llorando en la tarde a mi mamá” entre risas.
“Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo conocido en épocas remotas”, citó con la frase de Alonso Reyes “Herodoto” decía que en Babilonia lo empleaban como mortero para construcciones, los incas y aztecas y otros indígenas americanos lo usaban como medicamento”, a mitad del siglo XIX fue cuando se comenzó a realizarse en forma científica la perforación de pozos para extraerlo del subsuelo.
¿Crees que cuando la mina del hidrocarburo deje de funcionar que pasaría con sus trabajadores?
Llevando la ingeniera al pasado recuerda el inicio de la Venezuela petrolera con el descubrimiento de yacimientos petroleros en Cabimas y Lagunillas, fueron el escenario en donde comenzaron las perforaciones en el lago de Maracaibo. Vivíamos en los campos petroleros de lagunillas por más de 10 años, mi padre era auditor de la empresa petrolera Shell, así que si dejara de funcionar no lo creo seria por negligencia o mal manejo de las maquinarias y el personal.
¿Qué te gustaría o cual sería tu legado en este tema del petróleo?
Escribir lo que te dé la gana, pero al ver un poco el eco que tiene, te va a condicionar. Hay personas que esperan a ver lo que opino yo de algo, y lo que yo opino les hace opinar a ellos, y eso les despierta un pensamiento que hace que a veces el comentario de que el petróleo y sus empresas fíales sean propia y patrocinadas por las entrada del mismo país, y eso te llena de alegría, justifica el hecho de escribir.
Entrevistado: Douglas García
Dirigente de operaciones de la SHELL (DPVSA filial).
Entrevistador: Montiel José Luis
: @blackdakoc
viernes, 19 de marzo de 2010
Producción alimenticia crisis energética
miércoles, 17 de marzo de 2010
Del cómics a la panatalla de Hollywood Speedy González
miércoles, 17 de febrero de 2010
Llenar tu vida de música
CAMINANTE, NO HAY CAMINO / SE HACE CAMINO AL ANDAR
Desenrédate del kaos
CAMINANTE, NO HAY CAMINO / SE HACE CAMINO AL ANDAR
¿Cuál es el camino o la fórmula para que todos lleguemos a él? Estamos expuestos a un bombardeo continuo de ofertas de felicidad, todos nos muestran que es: Una buena casa, un costoso auto, una mujer bella, una cuenta gorda en el banco, el reconocimiento de otros, la fama, un cuerpo atractivo, unas buenas vacaciones.
Hay quienes dicen que está en los deportes y las aventuras extremas en donde se siente la adrenalina a millón, algunos religiosos nos prometen la felicidad en otro mundo y otros maestros, en un curso mágico por unas cuantas monedas. Todas estas propuestas nos confunden y nos vuelven locos.
Estamos continuamente en busca de formulas mágicas que mejoren nuestra calidad de vida, todos buscamos de diferentes maneras alcanzar la felicidad. Para unos significa poder y riquezas, para otros, conocimiento y cultura; otros, tranquilidad y seguridad; otros, amor y apoyo, sin olvidar a los que sólo buscan placer y diversión.
La realización no consiste en seguir a otros, pues todos somos seres especiales, únicos y completamente diferentes, por eso cada uno de nosotros tiene su misión particular y su forma de vivir la felicidad. La misión de vida, no es la que otros quieren para ti, el secreto consiste en hacer y recorrer tu propio camino, inclusive pagando el precio de resistirte a la opinión dominante de los demás para ir en contra de la corriente muchas veces, hasta lograrlo.
Abre tu mente. Vence los viejos paradigmas, los prejuicios y las creencias negativas. Estamos continuamente en busca de formulas mágicas que mejoren nuestra calidad de vida, todos buscamos de diferentes maneras alcanzar la felicidad. Para unos significa poder y riquezas, para otros, conocimiento y cultura; otros, tranquilidad y seguridad; otros, amor y apoyo, sin olvidar a los que sólo buscan placer y diversión, experimentar la felicidad y no te dejes llevar por tu compañero, vecino amigo quien a veces te puede obviar por no ser como ellos, a esos dile yo soy mejor que tu y se feliz.