S3R3N0

S3R3N0

miércoles, 14 de abril de 2010

Pedofilia terror en Chile


Pedofilia que afectan a religiosos está atribuida de que ... Por Dios que pasa en el mundo , abuso de un sacerdote que os pasa pueblo ehh.!

seguir la información : http://www.noticias24/.

lunes, 12 de abril de 2010

El pueblo vive al colapso de la energía eléctrica

Crisis Energética activa



El pueblo vive al colapso de la energía eléctrica

Jose Luis Montiel



Se registró una falla en la transferencia de energía eléctrica en el país de Venezuela. Once estados de la región centro occidental se quedaron sin el servicio energético por varias horas sin ayuda del gobierno nacional, los estados Carabobo, Distrito Capital, Aragua, Guárico, Cojedes, Lara, todas las zonas andinas y parte del Zulia, progresivamente de la mora y la normalidad de servicio eléctrico.


Los altos directivos de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec), explicó a través de un contacto telefónico con el canal del Estado que la eventualidad se creó en el sistema 800 kilovoltios de la línea Gurí-Malena en la sub. Estación San Gerónimo, al sur de Venezuela, y esto acarreó los desajustes al punto de vista de las fallas que se han visto en todos los tiempos y años anteriores.


El punto de vista punto de vista técnico para que esta falla se haya generado un día a día como hoy vemos en la cotidiana, cuando la demanda es vil, no hay carga industrial. Nos preocupa y extraña que esto ocurra. Estamos revisando el sistema para saber la causa que originó la falla y así solventar la problemática lo más pronto posible.

Esta hipótesis se concreta en la interrupción del sistema y el escenario que se ha visto dicen los expertos de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec), fuentes de la línea periodística el Universal y el Diario La verdad describen que este sistema viene dado desde muchos años con averías en la termoeléctrica en algunas áreas y zonas de las plantas eléctricas.

Los habitantes los habitantes y las barriadas que reportaron la suspensión en el estado se surten de la línea 800 Gurí-Malena, éstas dependen de la interconexión. Las comunidades vecinales se quejan de desajuste en los cambios de horarios. Casi cinco horas sin el servicio eléctrico denunciaron habitantes de las parroquias quienes viven esta tempestad.

El presidente Hugo Chávez aseguró que fueron "unos cuantos minutos" lo que tardó el restablecimiento del suministro de energía en alagunas zonas donde hubo el desajuste eléctrico. Tiempo que calificó de "eficiencia" en respuesta "ante una falla eléctrica.

Las sociedades comerciales del casco central permanecieron cerradas. Las largas colas en las estaciones de servicio y personas en los patios de su casa para refrescarse también fueron evidentes.






















lunes, 5 de abril de 2010

“El petróleo fortuna regionalista”

Entrevista: Douglas García  dirigente de operaciones de la shell filial (PDVSA)  
"Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo"

"Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo"

Nos invita a entrar a su habitación, se puede observar que es un hombre limpio y ordenado, su habitación en color blanco refleja un ambiente de serenidad y armonía, frente a su cama mantiene una replica de la Virgen Chiquinquirá, recuerdo que mi madre nos llevaba todos los domingos a misa, de esta manera nos describe su rutina.
 Entrevista: Douglas García


¿Como era su infancia y su niñez, fue divertida, cuál era su historia que le creaba anhelo?



Douglas García con la expresión de alegría en su rostro “nunca imagine ese niño tímido y callado que se escondía entre los libros seria un ingeniero químico, llegar a pensar que sería profesor le encantaba investigar y leer por la fluidez y certeza con la cual se expresaba hacia los maestros. Su madre Blanca Adrianza costurera de profesión comenta que desde su vientre era un bebe quieto, la primera vez que me lo sentí fue a los seis meses de embarazo cuando me estaba bañando y me frote el barriga, enseguida me dio una patada llegue a pensar que lo tenía muerto, ese muchacho si era flojo.


Como anécdota recuerda de su niñez: yo era un chamo muy tranquilo y reservado, mis compañeros de clases me apodaban “pellejo” por qué parecía un esqueleto de lo flaco que era, llegaba llorando en la tarde a mi mamá” entre risas.


“Desde niño me interesaba la historia y evolución del petróleo conocido en épocas remotas”, citó con la frase de Alonso Reyes “Herodoto” decía que en Babilonia lo empleaban como mortero para construcciones, los incas y aztecas y otros indígenas americanos lo usaban como medicamento”, a mitad del siglo XIX fue cuando se comenzó a realizarse en forma científica la perforación de pozos para extraerlo del subsuelo.


¿Crees que cuando la mina del hidrocarburo deje de funcionar que pasaría con sus trabajadores?



Llevando la ingeniera al pasado recuerda el inicio de la Venezuela petrolera con el descubrimiento de yacimientos petroleros en Cabimas y Lagunillas, fueron el escenario en donde comenzaron las perforaciones en el lago de Maracaibo. Vivíamos en los campos petroleros de lagunillas por más de 10 años, mi padre era auditor de la empresa petrolera Shell, así que si dejara de funcionar no lo creo seria por negligencia o mal manejo de las maquinarias y el personal.


¿Qué te gustaría o cual sería tu legado en este tema del petróleo?



Escribir lo que te dé la gana, pero al ver un poco el eco que tiene, te va a condicionar. Hay personas que esperan a ver lo que opino yo de algo, y lo que yo opino les hace opinar a ellos, y eso les despierta un pensamiento que hace que a veces el comentario de que el petróleo y sus empresas fíales sean propia y patrocinadas por las entrada del mismo país, y eso te llena de alegría, justifica el hecho de escribir.



Entrevistado: Douglas García

Dirigente de operaciones de la SHELL (DPVSA filial).

Entrevistador: Montiel José Luis





: @blackdakoc

viernes, 19 de marzo de 2010

Producción alimenticia crisis energética



¿Cuáles serán los efectos colaterales para la producción alimenticia ?

            La cantidad o calidad de los productos alimenticios. Con el racionamiento eléctrico puesto en mano por el sector alimenticio tomara medidas drásticas para su efectividad en la producción de sus productos para la ciudadanía y colectividad del venezolano.
                                                                    
            Esto acarrea el despilfarro de la energía, no obstante esas medidas y prevención de productividad sean de gran bregadura y acentuar eficientemente las políticas acordadas para así la solución de grandes inversiones de plantas eléctricas y mejorar la calidad del servicio del racionamiento de la energía, tomar conciencia de lo que se está viviendo es despertar a un hechizo de 11 años comenta un ciudadano.
            Desde el punto de vista del ciudadano no se ve bien ya que solo con plantas no se mejoraría la problemática es aún más crítica, esto solo actuaria por un corto lapso, pero no da la solución completa con todo y racionamiento puesto en marcha. En fin, las opciones de consumo responsable serán justas y correctas cuando se produzcan siguiendo humildes modelos rurales del pasado pero actualizados con tecnología y conocimiento de hoy.

           Un plan de racionamiento luego difícilmente unos días  implementado, ha causado déficit energético, según expertos. Pues si bien los apagones no se registraron con la misma intensidad el punto de que no se tiene un registro claro de las fechas y horas de los cortes, tal situación constantes denuncias de ciudadanos que perdieron electrodomésticos y todo los alimentos que se conservaban a causa de las interrupciones en el servicio.

          El venezolano no sabe comprender la necesidad de planificar la modernización de la infraestructura energética ya que esto es solo el comienzo y lo demás será más duro por adoptar a cambios bruscos de retrocesos en el día de hoy como “racionamientos energéticos".  

síguenos : twitter : @blackdakoc      msn:  blackdakoc@hotmail.com  para cualquier comentario .



miércoles, 17 de marzo de 2010

Del cómics a la panatalla de Hollywood Speedy González

http://www.eluniversal.com.ve/2010/02/24/cine_ava_speedy-gonzalez-tend_24A3482211.shtml

Del cómics a la pantalla de Hollywood Speedy González 


El muy popular ratón de la ciudad de México Speedy González, este legendario roedor ahora lo llevaran a la a pantalla cinematográfica teniendo su propio film   por el inigualable creador de Garfield el guionista Alec Sokolow y Joel Cohen,  informa la revista The Hollywood repórter ; estos le darán una utilización en Comic animada, aparte contaran con los productores de  Oceans Eleven.




Su coprotagonista el gato Malvado Silvestre de la serie animada Looney tunes de Warner Bros, dice el ratón “ándale ándale  es su lema  y grito de guerra, este tiene cronológicamente algunos trabajos en otras películas: 


Este famoso roedor inicia en el año 1955 obtuvo un cortometraje que gano el Oscar y de ahí en 1962 compusieron una música para el felino desde  How Framed Roger Rabbit 1988, hasta la más actual de Looney tunes Back in action (2003), y rompe los esquemas con la más polémica en su propio largometraje con una imagen moderna y versátil, patrón







o modelo de cualidades o de conducta en su faena en el cual vive de acuerdo a una serie problemas en la que se encontrará con el felino silvestre.  

No se deja por un lado la crítica tiene su toque en el cual añade su picante dijo Anne López, compañera del productor  
George López.  





Speedy González, el popular ratón  de dibujos animados, conocido como el más rápido de México, tendrá su propia película y contará con la voz del cómico George López, informa hoy la revista The Hollywood Reporter.


 La serie antigua solía ser ofensiva. No dejemos  las etapas que ha llevado un roedor que deja mucha tela que cortar ya sea por su trayectoria y aquí los que ya son adultos serán de nuevo niños y los niños quedaran asombrados por sus aventuras con el gato silvestre un ratón que hace de las suyas con su sombrero de paja y su vestimenta blanca con pañuelo rojo, arriba y ji-upa grito de guerra . 
"¡¡¡ Andale, ándale, arriba, arriba !!!...


Enlace:
http://www.eluniversal.com.ve/2010/02/24/cine_ava_speedy-gonzalez-tend_24A3482211.shtml

                                      Síguenos aquí: MSN:  Blackdakoc @hotmail.com  José Luis Montiel 
                                                                twitter : @blackdakoc 













miércoles, 17 de febrero de 2010

Llenar tu vida de música



Desenrédate del kaos  
Música más vida
Algunas personas utilizan la música y sus letras para identificar algún estado emocional. Las pérdidas o las alegrías, hacen que asociemos la música al momento emocional que estamos viviendo... y cuando las volvemos a escuchar nos conectamos al recuerdo, úsala para elevar tu tono emocional y para recuperar y fortalecer tu bienestar.
Es determinante hacer de la música una parte importante en la vida de nuestros hijos, enseñarles de qué manera la música puede ser un instrumento para elevar nuestro estado de ánimo, para conectarnos a los recuerdos positivos y levantar nuestra estima, inclusive podemos enseñarles, como usar la música para aliviar el estrés y la ansiedad. Conéctate a lo sagrado. Escuchando una melodía suave de tonos elevados puedes relajarte y percibir la Presencia del Señor Dios en tu interior. También, entonando canciones con letras que hablan acerca de la magia de su presencia, puedes lograr el mismo efecto. Recordemos que muchas civilizaciones han usado la música para acercarse a la presencia de la Divinidad a través de los tiempos.
Existen diferentes terapias que utilizan la música para descargar la tensión, para liberar las emociones y devolverle la armonía al ser humano. Escucha música variada. Selecciona tu música preferida, invierte y adquiere algunas piezas musicales, mantenlas siempre a la mano, en casa o en el carro para relajarte, fortalecerte o alegrarte la vida. Cuando escuches alguna canción o melodía que llame tu atención, averigua su nombre y el autor, así irás aumentando tu conocimiento musical.
Canta con frecuencia. No necesitas ir a un conservatorio para aprender canto. Simplemente vence el temor al ridículo, elévate por encima de algunos de tus prejuicios, déjate llevar por la melodía y atrévete a cantar. Repite alguna estrofa sencilla de la canción de tu preferencia, canta en la ducha, o canta cuando sientas miedo, te sorprenderá descubrir como el cantar en esos momentos, te ayuda a liberar el temor, te fortalece y te anima.
Toma clases de baile. Vamos, tú puedes, no importa si nunca aprendiste cuando fuiste pequeño, estás a tiempo de disfrutar uno de los placeres de la vida, ¡bailar! Es como entrar en armonía con la música y con la vida. Es un ejercicio increíble para mantenerte en forma, para aumentar tu flujo sanguíneo y oxigenarte, además es muy bueno para la postura y la vitalidad.
Llenar tu vida de música, es vivirla y animarse a ese don especial que a creado el hombre con la sabiduría de nuestro padre Dios 

CAMINANTE, NO HAY CAMINO / SE HACE CAMINO AL ANDAR


Desenrédate del kaos

CAMINANTE, NO HAY CAMINO / SE HACE CAMINO AL ANDAR

¿Cuál es el camino o la fórmula para que todos lleguemos a él? Estamos expuestos a un bombardeo continuo de ofertas de felicidad, todos nos muestran que es: Una buena casa, un costoso auto, una mujer bella, una cuenta gorda en el banco, el reconocimiento de otros, la fama, un cuerpo atractivo, unas buenas vacaciones.

Hay quienes dicen que está en los deportes y las aventuras extremas en donde se siente la adrenalina a millón, algunos religiosos nos prometen la felicidad en otro mundo y otros maestros, en un curso mágico por unas cuantas monedas. Todas estas propuestas nos confunden y nos vuelven locos.

Estamos continuamente en busca de formulas mágicas que mejoren nuestra calidad de vida, todos buscamos de diferentes maneras alcanzar la felicidad. Para unos significa poder y riquezas, para otros, conocimiento y cultura; otros, tranquilidad y seguridad; otros, amor y apoyo, sin olvidar a los que sólo buscan placer y diversión.

La realización no consiste en seguir a otros, pues todos somos seres especiales, únicos y completamente diferentes, por eso cada uno de nosotros tiene su misión particular y su forma de vivir la felicidad. La misión de vida, no es la que otros quieren para ti, el secreto consiste en hacer y recorrer tu propio camino, inclusive pagando el precio de resistirte a la opinión dominante de los demás para ir en contra de la corriente muchas veces, hasta lograrlo.

Abre tu mente. Vence los viejos paradigmas, los prejuicios y las creencias negativas. Estamos continuamente en busca de formulas mágicas que mejoren nuestra calidad de vida, todos buscamos de diferentes maneras alcanzar la felicidad. Para unos significa poder y riquezas, para otros, conocimiento y cultura; otros, tranquilidad y seguridad; otros, amor y apoyo, sin olvidar a los que sólo buscan placer y diversión, experimentar la felicidad y no te dejes llevar por tu compañero, vecino amigo quien a veces te puede obviar por no ser como ellos, a esos dile yo soy mejor que tu y se feliz.